miércoles, 21 de septiembre de 2011

Vanguardismo

Las últimas décadas del siglo XIX fueron años extraños en Europa. Si bien habia un ambiente económicamente prospero por todos los avances (segunda revolución industrial) el hombre se había vuelto esclavo de sus inventos, comprando cosas innecesarias (por influencia de propagandas) y la maquina habían reemplazado a muchos trabajadores. Todo privilegiaba el dinero, la producción y los valores de cambio frente al individuo (capitalismo) , lo que provoco en la sociedad  de alguna manera chatura intelectual, pobreza y encasillamiento artístico .
Este siglo de guerras como fue el siglo xx, mas las tendencias del siglo XIX, especialmente del realismo, provoca en los artistas un deseo de ruptura del pasado, ya no están interesados en representar un mundo tan apegado a la realidad , sino de alguna manera representar cosas mas profundas, esto  depende de un momento histórico; son los cambios filosóficos, científicos y políticos los factores de dinamismo , lo de todo este cambio ,que exigen del arte una manera diferente de afrontar la realidad: VANGUARDISMO
 

Surgen diferentes corrientes vanguardistas, pero con cosas en comun:CAMBIO, su carácter innovador, el estar en continuo proceso de renovación,la lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual.etc 



No hay comentarios:

Publicar un comentario