martes, 18 de octubre de 2011

Tangos de la epoca

Quevachaché - Enrique Santos Discépolo

Piantá de aquí no vuelvas en tu vida. Ya me tenés bien requeteamurada.
No puedo más pasarla sin comida ni oirte así decir tanta pavada...
No te das cuenta que sos un engrupido?
Te crees que al mundo lo vas a arreglar vos?
Si aquí ni Dios rescata lo perdido Piantá de aquí, hacé el favor!...

Lo que hace falta es empacar mucha moneda,
vender el alma, rifar el corazón, tirar la poca decencia que te queda...
Plata, mucha plata... y plata otra vez...
Así es posible que morfés todos los días,
Tengás amigos, casa, nombre... y lo que quieras vos.
El verdadero amor se ahogó en la sopa : la panza es reina y
el dinero es Dios.
Pero no ves, otario engominado, que la razón la tiene el de más guita,
que la honradez la venden al contado y a la moral la dan por moneditas?
Que no hay ninguna verdad que se resista
frente a diez mangos moneda nacional?
Vos resultás, haciendo el moralista, un disfrazao... sin carnaval...
Tirate al río! No embromés con tu conciencia!
Sos un secante que no hacés ni reír...
Dame puchero, guardate la decencia...
Plata, mucha plata! Yo quiero vivir!
Qué culpa tengo si has piyao la vida en serio?
Pasás de otario, morfás aire y no tenés colchón...
¿Qué vachaché? Si hoy ya murió el criterio!
Vale Jesús lo mismo que el ladrón... 
Cambalache - Enrique Santos Discépolo

Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé…
(¡En el quinientos seis y en el dos mil también!)
Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,valores y dublé…

Pero que el siglo veintees un despliegue
de maldá insolenteya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodotodos manoseaos…
¡Hoy resulta que es lo mismoser derecho que traidor!…
¡Ignorante, sabio chorrogeneroso, estafador!…

¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burroque un gran profesor!
No hay aplazaos ni escalafón,
los inmorales nos han igualao.
Si uno vive en la imposturay otro roba en su ambición
¡da lo mismo que sea cura,colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!…

¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor! ¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco y "La Mignón", Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín…
Igual que la vidriera irrespetuosa de los cambalaches
se ha mezclao la vida, y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia contra un calefón…

¡Siglo veinte, cambalache problemático y febril…
El que no llora no mama y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que vá!
¡Que allá en el horno nos vamo'a encontrar!
¡No pienses más, sentate a un lao
que a nadie importa si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura noche y día como un buey,
que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley. 
Bronca - Mario Battistella/Edmundo Rivero

Por seguir a mi conciencia estoy bien en la palmera,
sin un mango, en la cartera y con fama de chabón;
esta es la época moderna donde triunfa el delincuente
y el que quiere ser decente es del tiempo de Colón.

Lo cortés pasó de moda, no hay modales con las damas,
ya no se respetan canas ni las leyes ni el poder;
la decencia la tiraron en el tacho e' la basura
y el amor a la cultura todo es grupo, puro blef.
¿Qué pasa en este país, qué pasa, mi Dios,
que nos venimos tan abajo?
¡qué tapa que nos metió el año sesenta y dos!

¿Qué pasa?
¿Qué signo infernal lo arrastra al dolor
que ni entre hermanos se entienden en esta cruel confusión?
Que si falta la guita… que si no hay más lealtad
¿y nuestra conciencia, no vale eso más?

¡Pucha, que bronca me da
ver tanta injusticia de la humanidad!
Refundir a quien se pueda es la última consigna
y ninguno se resigna a quedarse sin chapar
se trafica con las drogas la vivienda, el contrabando…
todos ladran por el mando, nadie quiere laburar.

Los ladrones van en coche Satanás está de farra
y detrás de la fanfarra salta y baila el arlequín.

Es la hora del asalto, sírvanse que son pasteles…
y así queman los laureles que supimos conseguir.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario